Descripción
USOS
• Como relleno expansivo y de alta adherencia en áreas confinadas.
• Anclaje de pernos.
• Nivelación de planas para instalación de máquinas, columnas, vigas, o cualquier otro elemento estructural.
• Resane de hormigueros y reparación de fallas en el hormigón.
• Para elaborar hormigón sin contracción, cuando se trata de rellenos estructurales.
• Para elaborar hormigón de alta resistencia.
VENTAJAS
• Mortero sin contracción, posee características expansivas.
• Alta resistencia mecánica a todas las edades.
• Alta manejabilidad sin sacrificar resistencias.
• Su consistencia se puede ajustar a las necesidades de la obra.
• No contiene cloruros.
MODO DE EMPLEO
Preparación de la superficie
La superficie que va a quedar en contacto con Sika Grout debe estar sana, libre de grasa, polvo y partes sueltas que puedan dañar su adherencia.
Antes de colocar el mortero Sika Grout, la superficie que lo va a recibir debe saturarse de agua, evitando empozamientos.
Preparación del producto Mortero Sika Grout
• Sika Grout viene listo para mezclarse con el agua de amasado.
• La can�dad de agua se determina con un ensayo previo.
Los siguientes valores sirven como guía:
• Consistencia plás�ca con 3,6 – 3,8 litros de agua por funda de 30 kg.
• Consistencia fluida con 3,8 – 4,0 litros de agua por funda de 30 kg.
• Consistencia autonivelante con 4,0 – 4,2 litros de agua por funda de 30 kg.
• Vierta primero el agua de amasado necesaria, y agregue el polvo gradualmente mientras se mezcla a bajas revoluciones (para evitar la inclusión de aire). Mezcle durante 3 minutos hasta obtener una consistencia homogénea.
• Deje en reposo la mezcla por 3 a 5 minutos, y vuelva a mezclar el mortero antes de aplicarlo. El tiempo de trabajabilidad es de aprox. 30 minutos.
Hormigón Sika Grout
• Para rellenos mayores de 10 cm. se recomienda agregar gravilla o grava (tamaño
máximo 1”) al Sika Grout para obtener un hormigón Sika Grout.
• La cantidad de agregado grueso que se puede adicionar depende del tamaño máximo de éste y de su granulometría, pero no excederá del 50% en peso del Sika
Grout. El agregado debe estar saturado.
CONSUMO
Para un litro de relleno se necesita aprox. 2,1 kg. de Sika Grout en polvo. Para 1 m3 de hormigón Sika Grout se necesita aproximadamente 1400 kg. de Sika Grout en polvo, dependiendo del tamaño máximo, y de la proporción del
agregado grueso empleado.
PRECAUCIONES
Las áreas a rellenar con mortero Sika Grout deben estar confinadas.
El área libre de mortero Sika Grout debe limitarse, mediante una formaleta adecuada, a un distancia máxima de 5 cm. medida a partir del borde del elemento estructural a nivelar. En los sitios donde se vierte el producto, podrá estar separado hasta 10 cm.